jueves, 20 de febrero de 2014


educación en el ciber espacio.
 
los programas educativos generados por la omnipresencia tecnológica.
 
la informática ah interrumpido en nuestra vida en vendaval que han arrastrado con los modos y formas culturales laborarías y colaborativas hasta ahora tradicionales. en el pasado este proceso de interacción y adaptación humana a la innovación tecnológica nunca fue radical y dramático como en el presente.
 
los nuevos problemas educativas ante las nuevas tecnologías.
  • adaptación a la rapidez de los cambios.
  • analfabetismo tecnológico.
  • saturación de la información.
  • desajuste de los sistemas de formación.
  • dificultades para entender las formas hipertextuales.
  • nuevas exigencias formativas.
recibimos muchos datos e información, pero no siempre la sabemos transformar en conocimientos. los niños jóvenes y adultos estamos expuestos aun flujo permanente de información.
 
la presentación de la información a través  de las nuevas tecnologías se caracteriza por su ruptura con el modelo
 
otro problema relevante tiene que ver con las nuevas exigencia de la información ocupacional. Los cambios económicos y tecnológicos han dado lugar a nuevas formas de estructuras laborales.
 
 
 



miércoles, 19 de febrero de 2014

WEB 1.0 Y WEB 2.0

¿Qué es la web 1.0?
es unilateral estático, nosotros solo podemos ver , leer e investigar, eran de una sola vía.
 
¿Qué es la web 2.0?
segunda generación de la web. Termino acuñado por O'REILLING MEDINA en 2004.
¿Cómo se hace?
a través de plataformas, redes sociales, blog, wikis o laboratorios.
 
Esta basada en: comunidades de usuario y gama especial de servicios.
fomentan la colaboración y el intercambio de la información.
 
sustentan los 4 capilares:
  • aprender haciendo
  • redes sociales
  • organización inteligente
  • aplicaciones y servicios en plataforma.
la web 2.0 tiene contenidos, participación, interacción y conversación a través de los usuarios, servicios, medios y herramientas.
 
la web 2.0 nos ha facilitado todo, podemos crear redes sociales, nace como un conjunto  de tecnologías  de internet que facilitan mas que nunca el trabajo colaborativo y abierto; podemos conseguir y descargar información y podemos enviarlo a varias redes sociales.
 
 PRO= producen.
SUMIDORES= consumidores.
 
 hay diferentes tipos de usuarios:
  • los usuarios que se convierten en prosumidores .
  • los usuarios interaccionan entre si.
  • aparecen nuevas herramientas.
WEB 1.0                                                                WEB 2.0
1- solo lectura.                                               1- lectura, escritura, elaboración.
2-inteligencia individual.                               2- inteligencia colectiva.
3- control.                                                      3- libertad auto relación .
4- actitud pasiva.                                           4- conversación implicación.
5- tecnología propietarias.                             5- estándares.
6-impersonal.                                                 6-humana, personal, informal.
7- gestión de versiones.                                 7-beta perpetuo ( tus datos están almacenados).
8-te lo doy hecho.                                          8-hazlo tu mismo.
9-opacidad.                                                    9- transparencia.
 

miércoles, 22 de enero de 2014

EDUCOMUNICACION

 
"EDUCOMUNICACION"
¿Qué es educación?
el proceso bidireccional donde se transmiten valores etc...
 
¿Qué es comunicación?
es dialogar con una persona a través del habla u otros métodos.
 
¿Qué es educomunicacion?
proceso por el cual se pone de acuerdo un profesor con el alumno utilizando recursos personales, psicopedagógicos, para ayudarle a un crecimiento personal.